WhatsApp
14 octubre 2025

Torres móviles de trabajo profesionales: normativa UNE EN 1004-1:2021 y uso seguro

Las torres móviles profesionales son estructuras temporales con estabilidad propia, diseñadas según la norma UNE EN 1004-1:2021 para garantizar la seguridad en trabajos en altura. Este artículo explica su clasificación, tipos de acceso, clases de carga y las principales recomendaciones para un uso seguro conforme a la normativa europea.

Definición de torre móvil profesional

Es una estructura temporal de elementos prefabricados con estabilidad propia, dimensiones establecidas en las normas de construcción EN 1004, cuatro patas con ruedas con freno y una o más plataformas de trabajo con acceso por el interior, autoestable y con uso obligatorio de estabilizadores.


Uso de los andamios móviles profesionales en obras en altura

Los andamios móviles profesionales se utilizan para diversas tareas en obras temporales en altura, cuando es necesario desplazarse rápidamente por la obra y el trabajo debe realizarse a alturas relativamente bajas.

El empresario elige el andamio más adecuado según la naturaleza del trabajo a realizar y los riesgos previsibles, considerando:

 

  • Las dimensiones del andamio.
  • La altura máxima en función de la presencia o ausencia de viento.
  • La clase de carga.
  • El tipo de acceso al andamio: escalera de rampa, escalera de tijera, escalera inclinada o escalera vertical.
  • Las cargas horizontales y verticales que podrían contribuir a su vuelco.
  • Las condiciones del terreno.
  • El uso de estabilizadores, salientes externos o de lastre.
  • La necesidad de anclajes a pared o paramentos.

Seguridad y protección en el uso de torres móviles

En las imágenes, el trabajador siempre lleva un equipo de protección individual contra caídas de altura, lo cual generalmente se requiere durante el montaje, la conversión y el desmontaje del andamio móvil.

Esto no es necesario si el andamio cumple con las normas UNE EN 1004-1:2021, aunque sí se requiere según el R.D. 2177/2004 y la Ley 31/1995.

Las normas europeas de fabricación de torres móviles exigen que el andamio se monte, convierta y desmonte sin necesidad de equipo de protección individual contra caídas, siempre que se proporcione protección perimetral en todas las fases de montaje, uso y desmontaje. Solo así el andamio cumple con las normas europeas.

 


Clasificación de las torres móviles según la norma UNE EN 1004-1:2021

Las torres móviles se clasifican teniendo en cuenta el contenido de la norma UNE EN 1004-1:2021 en función de:

 

  • La clase de carga, que se refiere a la cantidad de carga que se aplicará a la plataforma de trabajo.
  • La clase de uso, que se refiere a la presencia o ausencia de viento y se aplica únicamente a los andamios móviles.
  • La clase de altura, que se refiere a la distancia entre dos plataformas consecutivas o entre el suelo y la superficie superior de la plataforma más alta.
  • La clase de acceso, que se refiere a las opciones de acceso a la plataforma.

Clases de carga

Según la norma UNE EN 1004-1:2021, las torres de andamios se dividen en dos clases de carga.
La clase de carga indica la cantidad de carga uniformemente distribuida que se aplicará sobre la plataforma de trabajo de la torre de andamios para fines de verificación del diseño.
El fabricante debe especificarlo en la designación.

Además, la norma UNI 11764:2019 estipula que las torres de andamios pequeñas pueden soportar una carga máxima de 150 kg, que incluye un solo trabajador, herramientas, equipos y materiales.

 

  • Clase 2: 1,5 kN/m²
  • Clase 3: 2,0 kN/m²

Clases de uso

La norma UNE EN 1004-1:2021 define dos condiciones de uso para andamios móviles (torre móvil):

 

  • En exteriores: con viento.
  • En interiores: sin viento.

     

En el primer caso, la altura máxima de la plataforma de trabajo del andamio no debe superar los 8 metros; en el segundo, los 12 metros.
El fabricante debe indicarlo en la designación.

La plataforma de trabajo de un andamio conforme a la norma UNE EN 1004-1:2021 puede colocarse a una altura inferior a 2 metros.


Clases de altura

La altura libre entre plataformas (H) es la distancia entre dos plataformas consecutivas.
La norma UNE EN 1004-1:2021 especifica dos clases:

  • H1 ≥ 1,85 m
  • H2 ≥ 1,90 m

Clases de acceso

Las normas UNE EN 1004-1:2021 ofrecen cuatro opciones de acceso a la plataforma de trabajo del andamio:

  • Acceso tipo A: escalera de rampa.
  • Acceso tipo B: escalera de tijera.
  • Acceso tipo C: escalera inclinada.
  • Acceso tipo D: escalera vertical.

El fabricante puede proporcionar una o más opciones de acceso.
Cuando se proporcionan varios tipos de acceso, se utiliza una clasificación combinada.


Por ejemplo:

  • AXCX → escaleras de rampa e inclinadas.
  • ABCD → los cuatro tipos de acceso.

Marcado y designación de las torres móviles profesionales

La designación de un sistema de andamios conforme a la norma UNE EN 1004-1:2021 debe incluir:

 

  • El producto objeto de la norma: andamio.
  • La referencia a la norma: UNE EN 1004-1:2021.
  • La clase de carga: 2 o 3.
  • La altura máxima exterior/interior: 8/12 m.
  • Las clases de acceso: A, B, C o D (según el tipo o combinación).
  • Las clases de altura: 1,85 m (H1) o 1,90 m (H2).

 

Ejemplo:

 

Andamio UNE EN 1004-1:2021 — 2 — 8/12 — AXCX — H1

 


Montaje, uso y desmontaje de una torre móvil

El montaje, la conversión, el desmontaje, el uso y el traslado deben realizarse en conformidad con la Ley 31/1995, el R.D. 2177/2004 y el manual de instrucciones del fabricante, que debe estar disponible en el lugar de uso y redactado en el idioma del país.

La transformación de un sistema de andamio implica cambiar, durante la obra, de una configuración permitida a otra, ambas establecidas por el fabricante. El andamio es una estructura temporal que puede reconfigurarse rápidamente, añadiendo o retirando cuerpos o módulos.

El fabricante debe proporcionar información clara para el montaje, conversión y desmontaje seguros, conforme a la normativa nacional sobre seguridad y salud en el trabajo.

Antes del montaje, los trabajadores designados deben inspeccionar la obra para identificar peligros y prevenir riesgos, considerando:

 

  • Condiciones del terreno.
  • Nivel y pendiente.
  • Presencia de obstáculos.
  • Condiciones climáticas adversas (especialmente viento).
  • Presencia de líneas eléctricas aéreas.

 

Los métodos de montaje deben garantizar que el trabajador pueda acceder de forma segura desde el nivel inferior a la plataforma superior, equipada con barandillas principal e intermedia y zócalos perimetrales.

 


Materiales de fabricación y aplicaciones de las torres móviles

Los andamios torre móvil pueden fabricarse en acero, aluminio o fibra de vidrio, lo que los convierte en equipos de trabajo temporales en altura ligeros, versátiles y adecuados para tareas de instalación, pintura, mantenimiento o construcción por parte de varios trabajadores.


Catálogo de andamios profesionales

Consulte nuestro amplio catálogo de este tipo de andamios:

https://www.svelt.it/es/productos/andamios-y-estructuras-especiales/andamios-profesionales-de-aluminio/tempo-s-andamio-profesional-de-aluminio

¿Necesitas más información?
Nuestra experiencia está a tu servicio para asesorarte y recomendarte el mejor producto
Uno de nuestros expertos contactará contigo sin compromiso
Svelt